Por mucho tiempo se ha visto muy mal muchos tipos de grasa como el aceite de coco, porque tiene un mayor contenido de grasas saturadas que otros aceites como el de canola o el de girasol no contienen. Antes de cualquier cosa vamos a analizar los beneficios del aceite de coco para los diabéticos y luego aclararemos la parte de las grasas saturadas.
El aceite de oliva preciado desde hace miles de años cuenta con numerosos beneficios tanto para personas sanas como para personas diabéticas. Además ayuda significativamente al aprovechamiento de las células de la glucosa, lo que puede ayudar a tratar la diabetes así como prevenirla evitando un sobre esfuerzo del páncreas.
Beneficios del aceite de oliva
Consumiendo dos a tres cucharadas de aceite de oliva se reducen los niveles de colesterol en la sangre reduciendo las enfermedades cardiovasculares y arteriosclerosis.
¿Sabes por qué los antigripales se venden tan a menudo? Seguramente conoces la respuesta: Es una enfermedad constante que nos ataca de forma constante. Si la gripe fuera una enfermedad de las que sólo da una vez, seguramente los antigripales no fueran tan vendidos ni existiera tal competencia entre los fármacos para el resfriado y la gripe.
Con la diabetes ocurre algo similar. La tendencia común es que, una vez que se te diagnostica diabetes no tendrás forma de curarla... lo que implica un inmenso gasto por todos los cuidados que debe tener una persona diabética. Ahora piensa en lo siguiente: cada vez más personas padecen esta enfermedad, son millones de personas las que adquieren diabetes todos los días alrededor del mundo. En conjunto, todas estas personas gastan miles de millones de dólares en fármacos, aparatos y consultas al médico para dar seguimiento a esta enfermedad. Así es, al igual que los antigripales, las industrias farmacéuticas tienen un gran motor que mueve su economía: la diabetes.
Existen muchos alimentos que pueden ayudar a los diabéticos a mejorar la sensibilidad a la insulina y que además son muy nutritivos. Son como promotores de insulina ya que ayudan a promover el aprovechamiento de la insulina por medio de las células y reducir el nivel de azúcar en la sangre.
Una dieta para diabetes rica en estos “promotores de insulina” ayuda a reducir la resistencia a la misma, ayudando especialmente a los que padecen diabetes tipo 2. De esta manera se aprovecha mejor la poca insulina que produzca nuestro cuerpo o la que se inyecte directamente. Una vez que el cuerpo empieza a aprovechar mejor la insulina pueden mejorarse los niveles de azúcar en la sangre.
Un tratamiento de la diabetes beneficioso y natural es el consumo de la cebolla. Esta hortaliza tan común puede ayudar a mejorar las condiciones provocadas por los resfriados, la diabetes, enfermedades cardiacas, osteoporosis y cáncer. ¿Por qué?
¿Por qué la cebolla es una buena alternativa como tratamiento de la diabetes?
La cebolla contiene compuestos químicos los cuales se cree que tienen propiedades para bajar el colesterol, anticancerígenas, antioxidantes como la quercetina.
Se sabe que este tratamiento de la diabetes tiene un efecto significativo en la reducción de los niveles de azúcar en las sangre. El componente principal responsable de esta acción es conocido como sulfuro y disulfuro de propilo (DPS) y otros componentes alcalinos.
Con una buena elección de plantas naturales y saber cómo mezclarlas usted puede preparar en su propia casa remedios para la diabetes. Siempre es importante mencionar que el paciente diabético debe estar verificando sus niveles de azúcar constantemente. En ayunas, un nivel de azúcar en la sangre normal debe estar entre los 80 a 120 mg / dl. Pudiendo incrementar a 160 unas dos horas después de cada comida. En el caso de las personas que sufren diabetes tipo 2, que suelen ser adultos, personas con sobre peso y en general personas que tienen más de 40 años de edad; pueden controlar su nivel de azúcar combinando ejercicio regular, una dieta equilibrada y un buen control de peso.
Son muchas las personas que recurren actualmente a la medicina alternativa para diferentes tipos de enfermedades. Normalmente se dice que este tipo de tratamientos son naturales y no tienen efectos secundarios. A continuación conocerá algunas plantas medicinales para tratar la diabetes. Sin embargo tenga presente que siempre es bueno consultar con su médico. Si bien es cierto que la medicina natural ofrece buenas alternativas hay que ser equilibrados y usarlas apropiadamente, así como no evitar por completo las recomendaciones de un médico particular. Lo cierto es que algunas de las plantas medicinales para la diabetes pueden interactuar desfavorablemente con algunos medicamentos que ya esté tomando. Por ejemplo, el ginkgo biloba, el ginseng y el ajo no se recomiendan para las personas que estén tomando anticoagulantes. En especial las personas con enfermedades del hígado deben consultar a un médico antes de usar cualquier medicamento de venta sin receta, incluso si son a base de hierbas o son naturales.
Pomarrosa o Manzana Rosa. El jugo de esta fruta en cualquiera de sus variedades es bueno para la diabetes.
Muchas personas no se imaginan la importancia y el potencial que tienen los alimentos que ingerimos para cuidar nuestra salud y en especial para tratar las enfermedades. Aunque este blog no es de medicina alternativa, sí promueve mucho los buenos hábitos en la alimentación ya que esto contribuye significativamente a la salud, y en muchos casos como la diabetes, tratar las enfermedades. Los jugos para diabéticos son otra de las alternativas no sólo para que los diabéticos puedan beber algo con libertad, sino una forma de mejorar sus condiciones de diabéticos y así evitar las complicaciones a largo y mediano plazo.
Por esta razón, el cuidado adecuado es necesario con el fin de asegurarse de que el cuerpo tendrá más de una forma de defenderse de esta enfermedad. Ya se ha tratado bastante en este blog sobre los alimentos sólidos para diabéticos como los granos, verduras, frutas, leche descremada y carnes. Así como también el control de alimentos muy azucarados. Pero hablemos más sobre las alternativas para las bebidas como los jugos para diabéticos.
Si un diabético toma insulina o medicamentos orales para la diabetes, seguramente tendrá que tomarlos antes, durante o después de hacer ejercicio.
Aunque la ciencia médica ha avanzado bastante, a veces se pasan por alto los remedios naturales para la diabetes que se pueden poner en práctica en casa. ¿Por qué razón? Una puede ser los estereotipos médicos de no respaldar la medicina natural, u otra más aceptada es que a las industrias farmacéuticas no les conviene que los pacientes sepan que existen remedios naturales para la diabetes. De hecho, sólo hasta hace poco la Asociación Americana para la Diabetes ha aceptado el hecho de que la diabetes tiene una cura natural.
En mi opinión personal esto tiene sentido. Aunque es cierto que los avances médicos hacen lo posible por hallar la cura a enfermedades tan mortales como el SIDA (aunque esto implique pérdidas millonarias por venta de medicamentos), lo que también es cierto es que la diabetes se puede controlar y convivir con ella. Como no es una enfermedad “necesariamente mortal” entonces ¿qué es mejor? ¿Que se dé a conocer la cura y que países como EEUU pierdan millones de dólares en medicamentos y procedimientos para diabéticos? ¿O que se le diga a la gente cómo convivir con ella y que mientras gasten su dinero en medicamentos y cuidados que la diabetes requiere? Para ellos, por lo visto es mejor lo segundo.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.