Categorías
Comidas Para Diabéticos Desayunos Para Diabéticos Dieta para diabeticos

Consejos A Aplicar En Los Desayunos Para Diabéticos

Como es de observar, hoy en día existen muchísimas enfermedades, sin embargo, solo aquellas que se catalogan de degenerativas, han ocasionado grandes estragos en las sociedades y organismos, una de ellas es la diabetes.

Por eso vale la pena dar consejos sobre la comida más fundamental para quienes la padecen, específicamente sobre desayunos para diabéticos ya que para muchos es una tortura crear el menú de las mañanas.

desayunos para diabéticos

Pero antes de indicarte ciertas recomendaciones y consejos, es de importancia que conozcas de que trata la diabetes, esta es una enfermedad degenerativa, en el sentido de que la misma no puede ser curada, solo tratada, siendo así que sus condiciones en el organismo, bajo los medicamentos debidos se mantienen resguardadas, pero a pesar de ello, su transcurso siempre ocasiona quebrantos.

La Diabetes, es producto de una desestabilización en los niveles de glucosa en la sangre.

es decir, cuando las personas manifiestan elevaciones o bien bajadas de azúcar, lo que ciertamente ocasiona fuertes malestares, siendo comunes:

  • Los mareos, efectivamente al sentir el organismo desniveles de azúcar este se descompensa y la primera señal que envía obedece a un desequilibrio en las funciones motoras del cuerpo, de aquí las sensaciones de caídas repentinas.
  • Los dolores de cabeza, esto obedece a que los niveles de azúcar descompensados, suelen ocasionar que el oxígeno no sea trasladado al mismo ritmo a través de la sangre, lo que genera sensaciones de ofuscación y de migraña fuerte.
  • Nauseas, son las más comunes, y suelen presentarse con las elevaciones de azúcar, esto debido a que los niveles están tan descompensados, que la sangre no fluye como debe ser, hasta que los movimientos gástricos pueden paralizarse.

Como observarás cuando ocurren los desniveles en el organismo, la diabetes presenta síntomas muy específicos por medio de los cuales puede manifestarse, ocasionando una descompensación corporal generalizada.

Los principales medios para poder regularla, consisten en:

  • La aplicación de insulina, esta es suministrada al organismo por medio de inyecciones, y consiste en la aplicación de la misma a la altura del páncreas, o bien de los muslos, por lo general se aplica una sola vez al día en pequeñas cantidades.
  • La ingesta de meformina, este es el compuesto genérico, que debe ser consumido por los diabéticos, al momento de las comidas por regla general, viene al mercado con múltiples marcas, así como también en distintas presentaciones de gramos.
  • La alimentación, es normal que en todas la enfermedades, te indiquen la alimentación como algo fundamental, la ingesta de alimentos en una dieta balanceada, pero en lo que respecta a la diabetes esta es una condición inexorable que toda persona que la padezca debe llevarla a cabo y al pie de la letra, para poder así estabilizar la enfermedad; siendo la primera comida del día primordial, por eso es que los desayunos para diabéticos deben estar proporcionados, para que estos puedan llevar a cabo sus actividades de forma óptima.

Consejos A Aplicar En Los Desayunos Para Diabéticos

Lo primero que debes considerar es que tratándose del desayuno esta comida debe estar recargada, es decir, debe estar balanceada entre proteínas, carbohidratos y azucares con el fin de que la persona halle en esta la energía suficiente para su día.

Es por eso que vamos a mostrarte varias opciones como desayunos para diabéticos, presta atención:

  • Las tostadas de pan, pueden ser dos a lo sumo, acompañadas de rebanadas de jamón (de pavo preferiblemente), una taza de avena que este bien concentrada, y puede acompañarse con frutas estas pueden ser fresas o cambures.

En cuanto a los cambures (bananas), si bien estos ofrecen energía, están muy cargados de azúcar, razón por la cual, para un diabético la ingesta debe ser supervisada.

  • Ensaladas de papa o bien de patata, acompañadas con remolacha resultan ideal, recuerda que para un diabético, no puedes ligarle los carbohidratos que están presentes en las verduras ya que esto le ocasionará elevaciones de azúcar.

Esta ensalada es recomendable que la acompañes con pollo a la plancha o bien con pescado, puedes sustituirlo por trozos de jamón picado, la porción correcta es una taza para la ingesta en el desayuno.

  • Los cereales, también resultan una opción muy adecuada, pero ten a bien algo, estos en su mayoría representan una gran ingesta de carbohidratos por lo que debes evitar mezclarlos o consumirlos en exceso.

Lo más correcto es recurrir a los cereales dietéticos, o bien a los cereales normales, pero agregándoles granola y demás frutos secos, como nueces picadas, estas resultan ideales para la regulación de los niveles de azúcar.

La avena te la mencionamos con anterioridad, pero un buen plato de avena puede resultar un desayuno ideal para un diabético, si la acompañas de granola.

  • Los tazones de frutas no puedes obviarlos en el desayuno, ya que estas constituyen la azúcar natural que el cuerpo necesita, siendo fundamentales para el organismo de un diabético, ya que además de aportar glucosa, le controla los niveles y le coadyuva en el desempeño de las actividades al aportar energía.
  • Las frutas recomendadas, como ya te expresamos son el cambur (en pocas cantidades), la fresa, el melón, y la guayaba.
  • Recuerda los jugos, estos son un complemento ideal, lo más recomendables son los jugos de naranja, ya que esta tiene una función reguladora en el páncreas al mantener los niveles de insulina controlados.

En caso de endulzarlo, recurre a la miel, recuerda que mientras más natural sea, mejor.

La azúcar refinada no es la adecuada para diabéticos, y además los edulcorantes no suelen ser asimilados por todos los organismos.

Lo antes expuestos son algunos ejemplos de desayunos para diabéticos, recuerda que estos pueden ir variando acorde a las exigencias del cuerpo, como también al tipo de diabetes que padezcas

Ya que si se trata de la diabetes con alta de azúcar, debes tener un desayuno con más  proteínas y menos carbohidratos; situación contraria para aquel que padece de baja de azúcar.

Quien requerirá mayor ingesta de carbohidratos y de frutas por su bien, de todas formas no olvides consultar siempre al especialista.

DESEAS TRANSFORMAR TU VIDA Y REVERTIR LA DIABETES REVITALIZANDO TU PÁNCREAS? HAZ CLIC AQUI

Categorías
Menú Para los Diabéticos Recetas

Menú para Diabéticos – Un Plan Alimenticio Adecuado

Para resguardar su salud y el control de los valores de glucosa o azúcar en sangre, las personas diabéticas deben seguir un menú para diabéticos, sin que ello signifique que deban limitarse de consumir algunos platos que les agraden.

Como verás a continuación, hay opciones para quien deba seguir un régimen alimenticio sano, teniendo en cuenta algunas sugerencias básicas y las indicaciones del médico especialista.

El procedimiento básicamente lo que exige es organización y planificación, de forma que exista un equilibrio entre comidas, medicamentos y ejercicio físico que contribuya a controlar los valores de tu organismo sin mayores sacrificios.

Qué Debes Considerar Para Organizar Un Plan Alimenticio Adecuado O Menú Para Diabéticos

Entre los aspectos a considerar están las cantidades y el tipo de comida que puedes ingerir, además de tomar en cuenta los horarios, con el propósito de incluir pequeñas meriendas entre las comidas más fuertes.

Esta planificación posibilita también controlar valores de presión arterial o colesterol, si acaso necesitas poner control sobre ellos, aparte del cuidado que debes tener respecto a la glucosa.

Puedes encontrar opciones de conteo de calorías, carbohidratos y glucosa, peor lo verdaderamente importante es que sigas las indicaciones de tu médico especialista y juntos delimiten la alternativa más conveniente para tu caso.

Dentro de estas opciones puedes ubicar un método conocido como del plato o el contar la cantidad de carbohidratos que se van a consumir. Este plan consiste en colocar en la fuente de servir una mayor proporción de vegetales sin almidón (50%) ante las referidas a proteínas (25%) y vegetales con almidón o carbohidratos (25%).

Por ejemplo, tienes posibilidad de realizar combinaciones diversas entre las siguientes alternativas. Para los vegetales limitados en contenido de almidón, pueden considerarse zanahorias, berenjenas, tomates, pimientos, espinaca, brócoli, coliflor, chiles, jícama, jalapeños o nopales.

Entre las proteínas, cuentas con frijoles y lentejas, pescado, mariscos, nueces o semillas, queso, huevos, pavo, pollo, carne de res, cerdo, hamburguesas o nuggets de soya.

Y como vegetales con carbohidratos, frijoles verdes, calabaza, yuca, plátano, arroz, tortillas, papas o pasta, entre otras. Todo dependerá de la forma de cocción y acompañamiento, con lo cual debes ser muy cuidadoso.

¿Bebidas?, en este sentido, tienes opciones entre café sin azúcar, jugos bajos en calorías o simplemente agua. Las indicaciones de tu nutricionista serán muy útiles en este sentido, dado que te ayudarán a realizar diferentes combinaciones que contribuirán a planificar las comidas semanales con variedad, colorido y sabor.

Antes de continuar te invito a ver el siguiente video, el cual esta causando una gran revuelta en las redes sociales y en youtube.. Sabes Porque? miralo te va a interesar, trata de como curar la diabetes - Revitalizando tu PANCREAS

Tambien puedes verlo en youtube en el siguiente enlace y no dudes en compartirlo: https://youtu.be/znfJ9jCGcQU

No A Las Comidas Aburridas, Si A La Variedad

El menú para diabéticos debe caracterizarse por su diversidad, por lo que se recomienda que incluya granos integrales, productos lácteos que no contengan grasa, vegetales, carnes magras y carnes blancas provenientes de pescado y aves.

Deben preferirse alimentos naturales antes que los procesados, sobre todo dando preferencias a aquellos que sean ricos en vitaminas, fibra y minerales, teniendo el mayor cuidado en las cantidades que se van a consumir.

Esta es la clave para el éxito en la planificación alimenticia de una persona a quien han diagnosticado con diabetes y como verás, puede compartirse una comida familiar sin necesidad de preparar alimenticios específicos o apartados del menú principal.

Todos pueden consumir los mismos alimentos, es más, saldrá beneficiada la familia gracias a la combinación de grupos alimenticios que te permitirán tener tus niveles bajo control y a ellos disfrutar de combinaciones variadas en cada una de las comidas que compartan.

En referencia a las frutas, si bien pueden consumirse, debes consultar con tu médico cuáles son más beneficiosas para ti de acuerdo con el tipo de diabetes que te haya sido diagnosticada, pero en general, son preferibles ante un postre por su contenido de azúcar en forma natural.

Dado que su contenido de azúcar es parte de su naturaleza, no se acumula en la sangre, pero aun así, deben consumirse con moderación, para evitar caer en la tentación de comer en demasía de ellas.

Pueden ser preparadas como compotas, en cuyo caso te recomiendo el uso de edulcorantes si acaso necesitas endulzarlas, pero igualmente puedes consumirlas horneadas, cocidas o al natural.

Como te hemos mostrado, el consumo de frutas puede ayudarte a satisfacer el requerimiento de alimentos durante los momentos del día en que sientas hambre, que usualmente puede presentarse durante la mitad de la mañana o de la tarde, pudiendo optar por jugos en días de calor para refrescarte.

De esta manera, pueden contarse como opciones en un menú para diabéticos los cítricos, los frutos rojos, los duraznos, las peras, las manzanas y las uvas, distribuyendo su consumo en el desayuno, merienda de mitad de la mañana, postre o merienda.

A continuación te exponemos los beneficios y algunas sugerencias de uso para cada una de ellas.

Los cítricos te aportarán fibra que se disuelve en el agua, es decir, soluble y tienes para escoger entre limas, toronjas, limones, naranjas y guayabas agrias. Por su parte, los frutos rojos colaboran en la recuperación del funcionamiento del páncreas, responsable de la producción de la insulina.

Cualquier fruta de este color aporta estos beneficios, complementando con su aporte de vitamina C, potasio y fibra natural; entre ellas están las fresas, bayas, arándanos, frambuesas y moras, ¿cuál te gusta más?

En cuanto a los duraznos y las peras, su contenido de fibra contribuye a la desintoxicación del cuerpo evitando además problemas cardiovasculares.

A su vez, las manzanas, a través de la fibra que la compone, que también es soluble, ayudan a controlar los niveles de la glucosa y del colesterol.

Y las uvas, aunque muy dulces, pueden en tu caso ser consumidas en poca cantidad, dado que contribuyen con sus elementos depurativos (antioxidantes) a proteger las células del páncreas que producen la insulina.

Estás en posibilidad de disfrutar de platos diferentes y exquisitos teniendo en cuenta lo que debes consumir, sus cantidades y formas de preparación.

Mientras tengas estas recomendaciones en cuenta, no tendrás problemas con el control de los valores de glucosa en tu sangre, contribuyendo de esta manera a mantener en buen estado tu salud mientras sigues un menú para diabéticos.

Categorías
Desayunos Para Diabéticos

No te Pierdas estas Ideas de Desayunos Para Diabéticos

Para que puedas disfrutar de comidas sanas, y al mismo tiempo deliciosas,   te traemos una larga lista de ideas para preparar excelentes desayunos para diabéticos

Contar con un recetario que nos de ideas para preparar ricas comidas es fundamental en una casa, y más si se tiene la enfermedad de diabetes; muchos diabéticos creen que debido a la restricciones que tienen sobre algunos alimentos es seguro que sus comidas sean desabridas y faltas de gusto pero no debe ser así.

Pero antes de preparar las comidas, lo primero que debes hacer es comprar los ingredientes necesarios para poder preparar tus recetas de desayunos, estos ingredientes básicos son:

  • Frutas: especialmente si son frescas y sin preservativos, otras formas de conservarlas serían congeladas o enlatadas, y también las frutas secas.
  • Granos integrales: siempre se debe tener en casa avena, pan integral, cereal de trigo integral o salvado sin azúcar.
  • Nueces: preferiblemente sin sal, este tipo de frutillas pueden ser combinadas con casi todas las frutas, además también las puedes comer en mantequilla de maní, almendras, o ambas.
  • Productos lácteos y huevos: es fácil de preparar y no posee mucha azúcar; la leche descremada, leche de soya o de almendras; yogurt light o natural y queso bajo en grasas y calorías.
  • Vegetales: siempre deben estar frescos o congelados, sin conservantes químicos, se pueden tener todos en la despensa de la casa.

 

Desayunos Para Diabéticos

Una vez que tengas todos los ingredientes en casa, entonces podrás decidir cuál de los siguientes desayunos te deseas preparar.

Un dato muy importante es que nunca debes quedarte en casa sin ingredientes para preparar tus comidas; lo más recomendable es siempre planificar las comidas antes de tiempo.

Por ejemplo, el día de hoy debes planificar cuál será tu desayuno de mañana, de ésta manera te dará tiempo de verificar si tienes en casa los ingredientes completos, de lo contrario, aún tienes tiempo para salir a comprar lo que te haga falta; y para mañana en la mañana tendrás todo a la mano para hacer tu delicioso y saludable desayuno.

Ahora bien, sin más preámbulo conoce esta lista de opciones de desayunos para diabéticos.

Desayunos Para Diabéticos

  1. Batir un huevo con una cucharada de leche, se le puede agregar ajo en polvo o machacado, sal y pimienta al gusto, se lleva al microondas, por 1 minuto, y se puede acompañar con una tostada integral untada con queso crema.
  2. Cereal integral con leche descremada y frutas secas o bayas frescas, se debe endulzar con un toque de miel o azúcar morena, ideal para un desayuno energizante.
  3. Una tostada con mantequilla de maní y rebanadas de manzana o plátano.
  4. Si apetece de algo más salado puede comer unas rebanadas de tostadas aderezadas con yogurt natural ajo y cilantro, tomates frescos y unas hojas de lechuga, jamón bajo en grasas o queso sin grasa, y puede usar maní salado, es una excelente elección.
  5. Otra de las opciones de desayunos para diabéticos puede ser un omelette de clara de huevo, 1 rebanada de pan integral, 1 una rebanada de jamón de espalda.
  6. 1 ración de huevos revueltos, 1 tostada de trigo integral y tocino de pavo.
  7. 1 huevo sancochado, 2 rebanadas de pan integral blanco y 3 rebanadas de tocino.

Consejos Para Preparar Desayunos Para Diabéticos

Para que la dieta sea efectiva y no tengamos problemas con los desniveles de azúcar, debemos hacer lo siguiente:

  • Controlar las cantidades de comida, para ello podrás usar platos pequeños, así evitaras comer demás.
  • Antes de consumir productos lácteos cerciórate que sean bajos en grasas.
  • Evita endulzar el café con azúcar refinada.
  • Evita el tocino de pavo o carnes magras.
  • Evita cocinar con grasas, para ello puedes utilizar sartenes antiadherentes. También puedes utilizar aceite de oliva extra virgen.
  • No consumas mantequilla, en cambio puedes usar margarina.

Recuerda que la comida más importante del día es el desayuno, especialmente para las personas que sufren de diabetes, es por ello que resulta ser muy importante que cuiden lo que comen en su primera comida del día.

Es aconsejable que los desayunos para diabéticos sean ricos en proteínas, más si el tipo de diabetes que se padece es del tipo 2, al comenzar el día con una buena comida, es más fácil controlar el nivel de azúcar en la sangre y también la sensación de saciedad.

No se debe saltar el desayuno, ni para las personas sanas es recomendable dejar de comer.  

Siempre se debe cuidar la diabetes, ya que es una tarea de cada día, por ello es imprescindible controlar lo que se come, como las cantidades y el momento preciso del día, esto ayudará a mantener equilibrado la glucosa en el organismo. Tener siempre en cuenta una reserva en la cartera de alguna fruta fresca.

Si deseas revertir la diabetes de manera natural y en tiempo record te aconsejo que leas la siguiente carta, te aseguro que sera la mas importante de tu vida

Categorías
Alimentos Para Diabeticos

Entérate – Como Debe Ser La Alimentación Para Diabéticos

¿Sabías que la alimentación para diabéticos recomendada por la mayoría de los nutricionistas y médicos tratantes de esta enfermedad es la misma que la recomendada a cualquier otra persona?, pues déjame aclararte que en efecto es la misma dieta, por supuesto con sus pequeñas diferencias.

¿Por qué afirmo que es la misma dieta?, porque según lo que he podido leer y observar, los médicos nutricionistas recomiendan una alimentación balanceada, consumir verduras, frutas y legumbres, pastas, arroz, papas (patatas), en cantidades adecuadas según sus requerimientos como: edad, peso, estatura, etc.

 Comer carnes rojas, pescado, carnes blancas y huevos en cantidades moderadas, tomar dos litros de agua y procurar comer 5 veces al día. Son otras de las recomendaciones dadas por expertos.

Si lo puedes notar esta es la misma dieta que los nutricionistas recomiendan a cualquier persona para mantenerse saludables, ahora bien, acá podrás encontrar  algunas recomendaciones de cómo debe ser la alimentación para diabéticos, en caso de que tengas esta enfermedad o tengas algún familiar que padezca de diabetes, dedícate unos minutos para que te enteres de esta información.

Alimentación Para Diabéticos

Alimentación Para Diabéticos

Te preguntarás, ¿Por qué es tan importante los alimentos ricos en fibra en la alimentación para diabéticos?,  es que los alimentos ricos en fibra hacen que la absorción de azucares sea mucho más lenta al igual que la absorción de grasas; algunos de estos alimentos son la avena, la pasta en especial la integral y las papas o patatas.

A su vez es importante evitar los alimentos ricos en grasas y azucares.

En rasgos generales puedes comer alimentos ricos en minerales como el zinc, magnesio, entre otros, que elevaran tus niveles de insulina, estos alimentos pueden ser el apio, las espinacas, los espárragos y cualquier otro alimento que cumpla con estas características.

Alimentos con azucares de lenta absorción, algunos granos como las lentejas, los garbanzos y las caraotas, frutas ricas en fibra como las manzanas y las peras y alimentos ricos en Omega 3, las fuentes más importantes de este compuesto son los peces de agua fría como el salmón, la sardina y el atún. En algunas frutas y hortalizas también está presente este compuesto pero en menor proporción como en las fresas, las coles, el pepino.

Bebidas Recomendadas En La Dieta Para Diabéticos

Puedes tomar leche y sus derivados siempre y cuando sean desnatados, al igual que mucha agua, el té, café y las infusiones sin azúcar.

No debes consumir refrescos ni bebidas alcohólicas con alto contenido de alcohol, puedes tomar vino o cerveza pero no en grandes cantidades, procura limitarte a una copa o una cerveza en ocasiones especiales.

Forma De Preparar Los Alimentos Para Diabéticos

Al momento de preparar estas comidas deben evitarse las frituras y cocinar a la plancha, al horno, al vapor, etc. Puedes usar todo tipo de condimentos pero en cantidades moderadas.

Recomendaciones De Alimentos Que Puede Consumir Un Diabético En El Desayuno

Café con leche desnatada, yogurt natural o desnatado, pan, cereal o galletas integrales, jugos naturales o la fruta entera, el pan lo puede acompañar con queso igualmente desnatado o jamón cocido o de pavo.

Puedes crear tu propio menú combinando estos alimentos.

Recomendaciones De Alimentos Que Puede Consumir Un Diabético A Media Mañana Y En La Merienda.

Fruta entera, un sándwich de queso desnatado y/o jamón como en el desayuno, leche o yogurt desnatado acompañado de alguna galleta integral, una porción de queso desnatado. Solo debe tomar una porción de cualquiera de estos alimentos.

Recomendaciones De Alimentos Que Puede Consumir Un Diabético En El Almuerzo Y La Cena

Granos como lentejas, garbanzos, caraotas, pescados como atún o salmón al horno, sardinas a la plancha, ensaladas de lechuga y tomate, de papas y zanahorias al vapor.

Carne de ternera a la plancha o asada, pan integral, yogurt desnatado, frutas enteras o jugos sin azúcar, pollo o pavo a la plancha, hamburguesas de pollo a la plancha, pasta o arroz integral, papas al vapor, sopas de verduras o con fideos, puré de papas y zanahorias.

Pastichos de verduras (en otros lugares es llamado lasaña), espinacas con garbanzos, cremas de guisantes o auyamas, tortillas.

Al igual que en el desayuno todas estas comidas pueden ser combinadas a tu gusto, lo importante es cuidar que aporte los nutrientes necesarios y que sea baja en grasas y azucares.

De igual forma se recomienda que esta correcta alimentación para diabéticos sea acompañada con los ejercicios y la actividad física diaria, ya que estos ayudan a que la insulina transporte de los nutrientes de una manera más adecuada a las células, y de igual forma hay que cuidar los niveles de azúcar en la sangre al momentos de realizar cualquier actividad física y contar con algún alimento que le permita subir la glucosa rápidamente en caso de que los niveles de la misma disminuyan drásticamente.

Tu o algun familiar o amigo, sufre de diabetes?? y deseas revertirlo de una manera natural y en poco tiempo?? te aconsejo que hagas clic aqui, para saber como hacerlo

Categorías
alimentos prohibidos para diabéticos

Alimentos Prohibidos Para Diabéticos – No Se Deben Ingerir

Una buena alimentación puede convertirse en años de vida para el paciente, es de extrema importancia que no se ingieran los  alimentos prohibidos para diabéticos que son aquellos que alteran los niveles de glucosa en la sangre, aquellos que contienen mucha azúcar o aquellos que tienen alto contenido en grasa.

La diabetes es una enfermedad con la que se puede vivir tranquilamente si se cumplen las instrucciones del médico y las reglas se siguen al pie de la letra, de lo contrario se pueden dar efectos graves de salud, y es lo muchos pacientes no han logrado comprender o no le toman la debida atención.

Esos son los que se deben evitar a toda costa, sabemos que la insulina artificial que se inyectan los pacientes ayuda a controlar estos niveles, pero debemos entender que la diabetes es un equilibrio entre la alimentación, los medicamentos y el estilo de vida que se tiene, un fallo en alguno de estos tres elementos puede desequilibrar la balanza.

alimentos prohibidos para diabéticos

Antes de comenzar a hablarte acerca de los alimentos prohibidos para diabéticos, hablemos un poco de aquellos alimentos que son muy buenos para la salud del paciente, cuando se padece la enfermedad, se deben tener conocimientos en la materia, y esta información que te brindaremos de seguro te será muy útil.   

Los alimentos recomendados para los pacientes con diabetes son aquellos cuyos niveles de azúcar y grasa son bajos, aquellos que aportan los nutrientes necesarios para el funcionamiento regular del organismo sin alterar en ningún momento la glucosa que se encuentra en la sangre del paciente, algunos de estos alimentos son los vegetales, gran fuente de carbohidratos naturales, que aportan energía para que el paciente se desenvuelva en sus actividades diarias, de igual manera tenemos las carnes (bajas en grasa), el pollo y el pescado, fuente de proteínas muy buena, incluso algunas frutas pues su azúcar es totalmente natural, sin ningún tipo de químico.

Cuando se padece de esta enfermedad, los cuidados son bastante rigurosos, un error puede poner en riesgo la vida del paciente, por lo tanto es importante que prestes atención a esta corta lista de los  alimentos que no deben consumir las personas con diabetes bajo ninguna circunstancia, para que evites en lo posible cometer el error de ingerirlas.

Alimentos Prohibidos Para Diabéticos

El Azúcar: Es muy obvio que este alimento esté en esta lista, debido a que la enfermedad se basa en un exceso de azúcar en la sangre. Ingerir glucosa alteraría los niveles y trae como consecuencia mareos, debilidad, y en casos muy graves desmayos y colapso del paciente. Chocolates, pasteles, miel, azúcar blanca, helados, mermeladas, jugos enlatados y envasados, todos estos son alimentos prohibidos para diabéticos.

  1. Las Frituras: Las frituras son perjudiciales para la salud del paciente ya que el consumo de grasa se convierte a través del proceso de la digestión en azúcar. Todos los alimentos fritos, papas fritas, pollo frito, son perjudiciales, por lo tanto se debe procurar, cocinar los alimentos hervidos o a la plancha, sin aceite. Estos alimentos aportan al organismo grasas no saludables.
  2. El Sodio: La sal y todos los derivados son poco recomendados en un plan alimenticio de este tipo, estos alimentos se encuentran en las golosinas empaquetadas, las salsas envasadas y preparadas, en los frutos secos, la sal fina o gruesa, entre otros. Así que si padeces de diabetes procura no ingerir alimentos de este tipo.
  3. Grasas: Las grasas son un peligro para la vida de los diabéticos y hasta para los que no lo son, en este grupo se encuentran las carnes con altos niveles de grasa como la de cerdo, las yemas de los huevos. Además de causar alteraciones en los niveles de glucosa de los pacientes, pueden traer enfermedades en el corazón y en las arterias.
  4. Las Harinas Refinadas: Son carbohidratos no sanos, estos los podemos encontrar en los panes blancos, las pizzas, las tortas, los dulces de pastelería, galletas y muchos más, los especialistas recomiendan que para sustituir la harina blanca se elija la harina integral que tiene menos calorías y es más saludable para el diabético.
  5. Lácteos: No todos los lácteos se encuentran en este grupo, sólo aquellos que sean enteros, es decir, aquellos que no sean descremados, estos tienen por naturaleza altos niveles de glucosa y de grasa, no son buenos para el paciente. También están incluidos los derivados de la leche entera. La mantequilla, la margarina, los quesos, el yogurt y otros se encuentran incluidos en los alimentos prohibidos para diabéticos.

Tu salud es importante, lo demás es secundario, debes cuidarte y tener en cuenta que la alimentación forma una parte fundamental en la condición de diabético.

No se trata de ver las cosas de forma negativa, al contrario, se trata de llevar un plan de alimentación correcto que le sume a tu vida calidad y bienestar.

Deseas revertir la diabetes en menos de 2 meses de una manera natural y economica?? te aconsejo que hagas clic aqui para mas informacion

Categorías
Menú Para los Diabéticos

Entérate de Cómo Hacer un Menú Para Diabéticos

Esta guía básica que verás a continuación te servirá como un claro y perfecto ejemplo de un menú para diabéticos.

Por lo general las personas que sufren de diabetes y en especial la diabetes tipo 2 tienen sobrepeso u obesidad, y esto se debe principalmente por tener un errado tipo de vida, sedentario y con la ingesta inadecuada de alimentos, que los llevan a padecer de esta patología.

Es por esta razón que los pacientes con esta enfermedad precisan de un menú para diabéticos planificado con los alimentos que mejor le sientan para mantener controlado los niveles de azúcar, y así poder disfrutar de unas ricas comidas.

Conocerás qué alimentos deberás evitar en lo posible y cuáles sí puedes comer, así como las combinaciones de los ingredientes para la creación de exquisitos platos, de manera que puedas comer sano y delicioso al mismo tiempo.

menu para diabeticos

Menú Para Diabéticos Incorrecto

Cuando somos diagnosticados con este padecimiento, debemos cambiar hábitos alimenticios, para ello debemos evitar ciertos alimentos, estos dependerán del tipo de diabetes.

Por lo general un diabético debe evitar los dulces, en especial los chocolates, tortas y chucherías procesadas industrialmente.

Frituras y grasas también deben ser evitadas, ya que estos alimentos elevan el contenido de azúcar en el organismo. Comidas rápidas, las hamburguesas, perros calientes, pepitos, y pizzas ya que aportan grandes cantidades de grasas, azúcares, carbohidratos y sodio al organismo, convirtiéndolos en un alimento letal para los diabéticos.

Carbohidratos y los alimentos excesivamente salados y con mucho sodio, pueden afectar el corazón y además ayudan a la retención de líquidos, por otro lado los carbohidratos como pastas, arroz, papas, pan y otros de estos grupos al ser ingeridos y se descomponen en el cuerpo se convierten en azúcar.

Además de los alimentos anteriormente mencionados los diabéticos deben seguir ciertas recomendaciones a la hora de cocinar, como: Evitar usar la sal en las comidas; Usar aceite virgen.

Menú Para Diabéticos Correcto

Un menú para diabéticos, es una sugerencia para los pacientes que padecen de esta enfermedad, para que así puedan disfrutar de un rico alimento sin tener que sufrir de comidas insípidas y sin gusto.

Lo mejor que podemos hacer es comer las carnes asadas o al horno, sin piel, y usando poco aceite, y de tener que usarlo es mejor el aceite de oliva extra virgen.

Los vegetales y las hortalizas, se pueden comer sancochadas, al vapor u horneadas, se debe evitar en lo posibles el abuso de los tubérculos como las papas, apio, yuca y otros similares.

Algunos platos que se pueden preparar son:

  • Salmón Horneado

Ingredientes: 1 cucharada de ralladura de limón, 6 cucharadas de salsa de soja, 4 filetes de salmón, 4 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de ajo triturado, ½ taza de agua, 5 cucharadas de azúcar morena, pimienta al gusto.

Preparación: en un recipiente mezclar el agua, el azúcar, el aceite, la ralladura de limón, la pimienta y la salsa de soja, hasta tener una mezcla homogeneizada. Luego se coloca el salmón en el recipiente y hasta untarlo por ambos lados, se debe tapar con un plástico y se refrigera por 2 horas, mientras se precalienta el horno con la parrilla engrasada, luego se coloca el salmón sin la salsa marinada, se cocina por 7 minutos aproximadamente. 

  • Batidos De Frutas

Ingredientes: frutas sin cáscaras, puedes usar, durazno, banana, nectarina, frezas, frambuesas, moras, lechosa o mango; 1 yogurt natural bajo en grasa y sin azúcar; 1 taza de leche descremada y sin grasa; un toque de vainilla; hielo en cubos y ½ cucharadita de jugo de limón o lima si usa mango.

Preparación: se coloca la fruta de tu preferencia en la licuadora con todos los demás ingredientes y se licuan, hasta que mezcle todo los ingredientes, es delicioso para disfrutar de merienda en un día caluroso.

  • Churrasco Criollo Familiar

Ingredientes: 7 kl de churrasco o carne de bistec; 1 cucharadita de sal; ¼ de cucharadita de pimienta; 2 cucharadas de aceite de oliva; 4 papas medianas (peladas y rebanadas); 2 cebollas grandes (rebanada en ruedas); 1 pimentón rojo y 1 verde picados en ruedas; 3 tomates rebanados; 2 dientes de ajos; 2 cucharadas de perejil o cilantro; ½ cucharadita de orégano; ½ taza de caldo de res sin grasa; ½ taza de vino blanco.

Preparación: condimenta la carne con la sal y la pimienta, luego en un sartén grande, calentar el aceite a fuego medio, colocas la carne hasta cubrir el fondo, después colocas una capa de papas, una de cebolla, una de pimientos, de tomate, y encima decoras con el ajo, cilantro o perejil, todo se espolvorea con orégano y sal. Cubres con otra capa de carne, lo cubre con el caldo y el vino, se tapa y se deja cocinar media hora.

Así como estas ricas recetas y menú para diabéticos podrás encontrar muchas más opciones variadas, las cuales te brindarán una buena opción a la hora de tener que cocinar.

Deseas revertir la diabetes de manera natural?? te aconsejo que hagas clic aqui, para poner fin de una vez por todas la diabetes en tiempo record

Categorías
Dieta Para Diabéticos Tipo 2

Dieta Para Diabéticos Tipo 2

La diabetes tipo 2 es el tipo más común de diabetes, por lo general, se presenta en pacientes mayores de 40 años, y se caracteriza porque el cuerpo no puede utilizar la insulina que produce para nivelar los niveles de azúcar en la sangre o porque no posee la insulina suficiente, lo que se conoce como resistencia a la insulina.

Como resultado, el cuerpo necesita mucha más insulina para funcionar correctamente, por lo que el páncreas empieza a producir más cantidad, pero al cabo de un tiempo, ya no puede producir la cantidad necesaria para lograr controlar el azúcar en la sangre.

La azúcar se queda en el torrente sanguíneo, acumulándose y aumenta a niveles muy altos, lo que causa los síntomas de la diabetes tipo 2.

La adaptación de la alimentación es uno de los tratamientos primordiales para pacientes con diabetes tipo 2. Además del tratamiento farmacológico y la práctica de ejercicio físico de forma habitual, una buena dieta para diabéticos tipo 2, es capaz de mejorar y ayudar a normalizar los niveles de glucosa en sangre.

Es importante que en la dieta para diabéticos tipo 2 se seleccionen las comidas adecuadas en cuanto a valores nutriciones se refiere, y  establecer  cantidades de hidratos de carbono, proteínas y grasas adecuadas.

Como recomendaciones generales en cuanto a la dieta a seguir si tienes diabetes tipo 2, podemos aconsejarte las siguientes:

  • Consulta a un especialista. Este te realizará los exámenes correspondientes y establecerá cual es el plan de alimentación más idóneo para ti. Recuerda que no todos los organismos tienen los mismos requerimientos.
  • Incluya en las comidas alimentos de todos los grupos (carbohidratos, grasas y proteínas).
  • Trata de incluir en cada comida (desayuno, almuerzo, cena y meriendas) un carbohidrato, y que sea la misma cantidad para cada comida. Esto mantendrá tus niveles de azúcar y energía estables durante el día.
  • Reduce el número de calorías consumidas al día. El sobrepeso no ayuda a controlar la diabetes tipo 2, mantener un peso correcto te permitirá mantener el azúcar en la sangre en el rango esperado.
  • Utiliza el método del plato para asegurarte que estas consumiendo los nutrientes que necesitas. Se trata de dividir el plato en tres partes: el 50% corresponde a los vegetales y verduras sin almidón, 25% a las proteínas y el restante 25% a los carbohidratos almidonados.
  • Haz ejercicio. Al menos 3 veces a la semana.
  • Toma al menos dos litros de agua al día. La hidratación es vital, aunque no sientas sed debes beber mucha agua en el día.

Dieta Para Diabéticos Tipo 2

Alimentos Recomendados Para Una Dieta Para Diabéticos Tipo 2

  • Carbohidratos:

Infaltables dentro de una dieta para diabéticos tipo 2. Son los que proporcionan la energía a tu cuerpo. Debes consumirlos para estar con buena energía a lo largo de todo el día, pero ellos también aumentan los niveles de azúcar en la sangre de forma mucho más alta y rápida que los demás alimentos. Debes conocer que carbohidratos son los más adecuados para ti.

Los principales tipos de carbohidratos son azúcares, almidones y fibra. Elige carbohidratos y harinas integrales por su alto contenido de fibra que favorece la disminución de los niveles de azúcar en la sangre. Aléjate de los alimentos elaborados a base de harinas y azúcares refinados.

  • Verduras Y Hortalizas:

Te ofrecen un alto aporte nutricional y ayudar a saciar el apetito y la ansiedad, ya que puedes comer grandes cantidades de ellos al día. Consume especialmente los que tienen hojas de color verde oscuro o amarillo intenso como el brócoli, espinacas, champiñones, zanahorias, pimientos o acelgas.

  • Frutas:

Las frutas no deben faltar en tus alimentos diarios por la cantidad de vitaminas y nutrientes que son capaces de aportar a tu organismo, pero debes tener cuidado al consumirlas ya que poseen altos contenidos de azúcar.

Prefiere siempre la pieza de fruta entera ante que los jugos, ya que así consumirás la fibra que se queda atrapada en la pulpa de la fruta. No añadas azúcar extra a los jugos en caso de consumirlos. Las frutas que te recomendamos consumir por ser las más aptas en una dieta para diabéticos tipo 2 son: arándanos, kiwis, melocotones, albaricoques, manzanas, peras, mango, melón, pomelo, toronja, piña y fresas.

  • Granos:

Debes consumir los granos integrales que tienen semillas de granos enteros y no han sido procesados, ya que estos tienen altas cantidades de fibra y esta impide que el nivel de azúcar en la sangre se eleve demasiado. Los mejores granos integrales son la harina de trigo entero, avena, arroz integral, trigo negro, quínoa y harina de maíz entero.

  • Proteínas Y Lácteos:

Te recomendamos ingerir de dos a tres porciones diarias, tratando siempre de escoger alimentos bajos en grasa, esto es fundamental. El pescado, la carne magra, el pollo y el pavo sin piel, son excelentes alternativas. Se deben evitar todo tipo de embutidos o elegir aquellos que su contenido de grasa sea poco. Los lácteos deben ser igualmente bajos en grasa.

Si deseas revertir la diabetes de forma natural y segura te aconsejo que hagas clic aqui, encontraras informacion muy importante 

Categorías
Dieta para diabeticos

Dietas Para Diabéticos – Consejos De Alimentos Que Pueden Consumir

En el articulo de hoy conoceras consejos importantes sobre las dietas para diabeticos las cuales te ayudaran a mejorar tu calidad de vida, espero sean de tu agrado

La diabetes es una enfermedad bastante grave si no se trata con la prudencia necesaria, sabemos que es una condición en la cual el páncreas no sintetiza de manera adecuada la cantidad de insulina necesaria que un cuerpo normal necesita, sino que la produce en menores cantidades o simplemente no la produce en lo absoluto.

La insulina es la sustancia encargada de la regulación del azúcar (glucosa) en la sangre, su función es la de transportar la glucosa a todos los rincones del cuerpo, a las células que la necesitan para luego transformarla en energía para llevar a cabo nuestras funciones diarias.

Cuando hay un déficit de insulina en el cuerpo se origina un exceso de azúcar en la sangre, los especialistas dicen que si esta enfermedad no se trata como debe ser, se puede generar un deterioro en los tejidos del cuerpo, algo muy grave para cualquier persona.

En esta oportunidad te hablaremos un poco acerca de la enfermedad, las causas, síntomas y un poco más allá además de las dietas para diabéticos, pues las personas que padecen de esta condición deben tener un  régimen alimenticio bastante estricto, ya que ingerir un alimento indebido, o excederse con otros que se deben consumir con moderación, puede traer efectos colaterales en la salud del paciente diabético.

Como ya te mencionamos previamente la diabetes viene dada por la poca o nula producción de insulina por parte del páncreas, debido a esto se forma lo que se conoce como la “hiperglucemia” que es el exceso de azúcar en la sangre del paciente.

La enfermedad se puede presentar en cualquier fase de la vida, a cualquier edad, puede ser por herencia, personas que tuvieron diabetes en tu árbol genealógico, otras veces se da por el abuso con la glucosa, etc., y por otro lado están aquellos pacientes que todavía se desconoce la causa por la que les apareció el diabetes, debido a que la enfermedad surgió de la nada simplemente.

Hay muchos síntomas que te pueden indicar que tienes diabetes, entre los principales tenemos la frecuencia al orinar, y asimismo el poco autocontrol que se tiene para contener las ganas, sensaciones de hambre inexplicables, la necesidad de tomar agua en todo momento, incluso la pérdida de peso también es un síntoma de la condición, falta de cicatrización a la hora de abrirse una herida, infecciones, irritaciones, entre otros síntomas.

Lo ideal es acudir a un médico en el menor tiempo posible si tienes alguno o muchos de estos síntomas descritos, muchas personas padecen de diabetes y no tienen conciencia de esto, por lo que siguen cometiendo abusos a su cuerpo sin siquiera saberlo.

Dietas Para Diabéticos

Dietas Para Diabéticos - Algunas Ideas del Tema

Entrando en el tema que nos interesa, las dietas para diabéticos, son ese plan de alimentación que deben seguir los pacientes con esta enfermedad, pues una persona que tenga diabetes debe controlar y regular todos los alimentos que ingiere, las calorías y mucho más, de esto puede depender que su salud se mantenga equilibrada.

Por lo tanto un buen plan alimenticio debe brindarle al paciente un control del azúcar en su sangre. Las dietas para diabéticos se pueden solicitar con tu médico especialista preferiblemente o sino, con un nutricionista que también es apto para opinar en la materia.  

Los alimentos apropiados para que los consuman los diabéticos son aquellos con bajos niveles de azúcar y carbohidratos, o en su defecto, carbohidratos sanos bajos en grasa, entre ellos tenemos los vegetales, los granos integrales, las frutas, leche descremada y sus derivados sin grasas, carnes, aves y pescados, todos estos alimentos son muy buenos para la salud del paciente, sin embargo debes tener un poco de cuidado con las frutas, ya que muchas suelen tener altos niveles de azúcar, natural, pero al fin y al cabo es azúcar, por lo tanto no se debe abusar de ellas.

Las dietas para diabéticos no son necesarias que se mantengan por un largo período, más que una dieta se considera que es un plan de sugerencias alimenticias, la persona puede tomar las mejores opciones o las que tenga a la mano para preparar los platillos de su preferencia.

Sin embargo, se puede variar los platillos combinando alimentos pero no ingerir otros que se encuentren entre los alimentos prohibidos, ya que la ingesta de los mismos puede traer alteraciones en la glucosa que se encuentra en la sangre.

Muchas personas han vivido toda su vida con esta enfermedad y han podido regularla a través de dietas y planes alimenticios sin tener algún problema, por lo tanto es una condición bastante llevadera si se trata con prudencia, el problema se obtiene cuando se cometen abusos con los alimentos prohibidos, es aquí cuando vienen las consecuencias en el organismo.

Lo más recomendable para un paciente de diabetes es que examine muy bien el tema de los alimentos, ya que en palabras simples, el control de la enfermedad depende principalmente de ello.

Deseas revertir la diabetes de una forma totalmente natural sin efectos secundarios y en tiempo record de aconsejos que hagas clic aqui para mas informacion

Categorías
frutas para diabeticos

Conoce Cuáles Son Las Mejores Frutas Para Diabéticos

En el articulo de hoy conoceras cuales son las mejores frutas para diabeticos asi que toma muy en cuenta cada una de ellas para consumirla en tu dia a dia

Tener diabetes nos exige cuidar de manera especial nuestra alimentación y salud en general, las personas que padecen esta enfermedad deben controlar lo que comen para contar con una calidad de vida el mayor tiempo posible.

La elevación de la glucosa en la sangre es un factor que las personas con diabetes deben considerar, por lo tanto se deben controlar los carbohidratos y los alimentos con azúcar, una excelente opción si buscas consumir algo dulce es comiendo frutas.

Así que toma nota porque te diremos cuáles son las mejores frutas para diabéticos, toma nota.

Comer frutas es una gran salida, puedes consumirlas en la primera comida del día, también puedes hacerlo como merienda a media mañana o puede ser tu postre.

La mejor manera sin duda es comerla en su estado natural, sin embargo puedes variar la manera, puedes cocinarla, meterlas al horno, combinarlas y hacer una rica ensalada de frutas, etc., hay muchas ideas y opciones a la hora de comer frutas.

Frutas Para Diabéticos

Frutas Para Diabéticos

Es oportuno deshacernos del mito de que las frutas son dañinas para la salud de los diabéticos, por el contrario estas contribuyen al cuerpo vitaminas, minerales y nutrientes, además las frutas nos otorgan cantidades bajas de azúcar, fructosa específicamente, la cual se metaboliza de manera diferente a la glucosa.

Las frutas son altamente beneficiosas para la salud de las personas diabéticas, ya que no contienen grasas y son altas en fibras, la fructosa que está presente en ellas no se aloja en el torrente sanguíneo como ocurre cuando consumimos otros alimentos, sin embargo no todas las frutas son buenas, descubre cuáles son las mejores frutas para diabéticos y evita caer en el error por desconocimiento del tema.

  • Las cerezas: son de las frutas más recomendadas para el consumo de las personas con diabetes, debido a poseen un índice de contenido glicémico bastante bajo. Las antocianinas compuesto presente en ellas ayudan a disminuir la glucosa en la sangre hasta en un 50%. Puedes comerlas en su estado natural, secas o congeladas.
  • Guayaba: esta es una de las frutas para diabéticos ideal, ya que posee una gran cantidad de fibra, potasio y vitamina C, nutrientes combinados que permiten mantener en control los niveles de glucosa.

Un dato adicional es que puedes aprovechar la fruta en toda su extensión, ya que puedes tomar sus hojas y preparar una infusión que te ayudará a controlar la diabetes y a prevenirla.

  • Fresas: contienen fibra, vitaminas y antioxidantes que también permiten mantener bajos los niveles de azúcar, además son bajas en hidratos de carbono, se aconseja comer todos los días una taza de fresas, puedes combinarlas con otras frutas.
  • Naranja, limón y toronja, las frutas cítricas en general poseen altas cantidades de vitamina C, así como fibra y minerales que son muy beneficiosos para mantener en niveles normales la glicemia.

Las frutas cítricas ayudan a controlar el peso corporal el cual es uno de los factores que más suelen afectar en la diabetes.

  • Kiwi es excelente y se debe incluir en la lista de frutas para diabéticos contiene vitamina A, E y C, además de potasio, betacaroteno y flavonoides que contribuyen a la salud en general. Es rico en fibra y bajo en carbono, controla el colesterol y la glucosa en sangre.

Algunos Consejos Extras

Hay que vigilar las cantidades y porciones de frutas que se va a comer, procura guiarte por la palma de tu mano como medida estándar de la porción que debes comer.

Recuerda lavar muy bien la fruta antes de comerla, en especial si  acostumbras consumir su cáscara, la mayoría de los alimentos provenientes de la tierra se les colocan pesticidas que si no lavamos bien nos terminan afectando nuestra salud.

Si vas comer una ensalada de frutas debes estar pendiente de que no exceda los 15 gramos de carbohidratos, por ello siempre escoge las frutas con menos contenido calórico.

Combinar las frutas en un plato es algo delicioso que sirve para acompañar el desayuno o para una merienda.

Intenta escoger frutas con alto contenido fibroso, lo cual hará que se absorba la glucosa en la sangre, las frutas que más fibra poseen son kiwi, pera, fresa, manzana. Comer fibra es beneficioso para el sistema digestivo, para la piel, el cabello, para el cuerpo en general, etc.  

Las personas con diabetes pueden consumir frutas, solo hay que saber cuáles son las mejores o las más indicadas para consumir, las opciones son muchas, por lo que no habrá forma de aburrirte de ellas.

Ten siempre presente que la manera de alimentarte es un punto determinante para luchar contra la diabetes, médicos especialistas hacen siempre énfasis diciendo que lo que comemos es vital, así que se debe seguir un plan nutricional flexible donde todos los grupos alimenticios tengan lugar, tu salud vale la pena así que invierte tiempo en ella.

Si tienes Diabetes o algun amigo o familiar tiene diabetes, te aconsejo que hagas clic aqui, para conocer una una informacion reveladora que te ayudara a revertir la diabetes en tiempo RECORD

Categorías
Comidas Para Diabéticos

Comidas Para Diabéticos: El Equilibrio En La Alimentación Es La Clave

En el articulo de hoy descubriras comidas para diabeticos adecuadas que te ayudaran a mejorar tu calidad de vida y veras que un equilibrio en la alimentacion es algo muy importante en tu dia a dia

Las personas con diabetes deben colocar especial atención a la manera cómo se alimentan, médicos especializados en esta enfermedad destacan que la clave para llevar una vida lo más saludable y normal posible es cuidando qué alimentos se ingieren y la forma de prepararlos.  

Una dieta ideal para un paciente de diabetes debe evitar el consumo de alimentos con altos contenidos de azúcar, así como también evitar comer grandes cantidades de carbohidratos y dejar de ingerir bebidas alcohólicas, las comidas para diabéticos deben ser variadas con grandes aportes de fibras, bajas en sal y grasas.

Otro punto clave que debe razonar un paciente que padezca de diabetes, es que sus comidas deben ser en pequeñas porciones, lo ideal es que se incluyan distintos grupos de alimentos como: proteínas, frutas, verduras, es decir, que en cada comida estén presentes nutrientes de calidad.

Comidas Para Diabéticos

Comidas Para Diabéticos

En un principio debes saber que mientras menos procesada sea la comida más sana será, aprovecha los alimentos en su estado natural, de esa manera sus vitaminas, minerales y fibras son mejores absorbidas por nuestro organismo.

Elaborar un menú para diabéticos no tiene por qué ser complicado solo requiere planificación, y tener claro qué se puede comer y qué no.

A continuación te diremos cuáles son los mejores alimentos para que prepares comidas para diabéticos ricas y saludables.   

Según la Asociación Americana de la Diabetes existen alimentos maravillosos que ayudan a mantener la glucosa en la sangre en niveles bajos, descubre cuáles son algunos de ellos y atrévete a preparar recetas deliciosas y saludables. 

  • Pescado: Los mejores pescados que una persona con diabetes puede consumir son aquellos como el atún, salmón, sardinas y los llamados pescados azules que son ricos en ácidos grasos omega 3. La mejor manera de preparar el pescado es a la plancha sin agregar grasas y/o aceites, también puede prepararse en el horno.
  • Legumbres: En sus distintas variedades puedes escoger la que más te guste, todas poseen proteínas, fibras y vitaminas que te ayudarán a otorgarle a tus comidas la proteína que se necesita sin la necesidad de grasas saturadas que otorgan otros tipos de proteína como la animal.
  • Batata: Ella nos aporta un elevado valor de energía, es mucho mejor que la papa debido a que posee un índice glicémico menor. La batata es rica en potasio y fibra, además tiene un alto y adecuado contenido en vitamina A. Puedes preparar ricas comidas para diabéticos con batata, por ejemplo puré, al horno o en caldos.
  • Espinacas: Es ideal ya que posee fibras, vitaminas y minerales beneficiosos para las personas con la enfermedad de diabetes, también contiene fitonutrientes como luteína y betacaroteno, excelentes para ayudar a proteger los daños a las células de nuestro cuerpo. Posee grandes cantidades de vitamina A la cual ayuda a los diabéticos que muchas veces se ven afectado la vista. 
  • Nueces: Si tienes diabetes debes incluir a tu alimentación diaria las nueces, debido a que ayudan a controlar los lípidos y la glucosa en la sangre. Según investigaciones científicas, consumir todos los días 2 onzas de nueces durante el día nos aportará lo mismo que cualquier carbohidrato.

Planificación Y Balance

La planificación y el equilibrio son clave al momento de preparar comidas para diabéticos, el objetivo principal debe ser siempre cuidar el nivel de glucosa que se ingiere en cada comida.

El sobrepeso casi siempre está presente en las personas con diabetes, cuida lo comes e intenta bajar unos kilitos que tienes demás.

Los regímenes alimenticios para diabéticos deben contener las cantidades de calorías que las personas requieren, la meta debe ser comer de manera saludable y hacer algún tipo de actividad física. 

Recuerda siempre que el ejercicio es un elemento indispensable para llevar una vida sana, cuando ya somos diagnosticados con diabetes debemos hacer actividad física, esto hará que los niveles de glucosa bajen y se mantengan controlados, escoge la actividad que más te guste pero no dejes de poner a tu cuerpo en movimiento.

Se debe tener claro que ningún alimento está totalmente prohibido, solo se debe saber la cantidad que debemos comer, en definitiva se debe controlar la porción.

Cada persona tiene gustos distintos por ello no existe un plan único de alimentación, debes saber cuáles son los mejores alimentos para consumir y la mejor manera de prepararlo para aprovechar sus propiedades. 

Puedes tener un mejor control de la cantidad de comida que consumes en cada comida usando tazas y cucharas con medidas, también puedes emplear un peso o balanza; instrúyete más sobre el contenido calórico de los alimentos, las propiedades que posee y ten presente que la alimentación es importante para sostener tu salud.

Mantén comunicación permanente con tu médico, con él podrás diseñar un plan de alimentación especial para ti, recuerda que ningún alimento es totalmente malo solo debes tener claro el momento y la cantidad que puedes consumir.

Deseas revertir la diabetes en tiempo record y mejorar tu calidad de vida de forma unica, te aconsejo que hagas clic aqui para mas informacion