Seleccionar página

Como prevenir la diabetesAunque no se ha determinado con certeza cuáles son las causas de la aparición de la diabetes, existen muchos factores que pueden tomarse en cuenta a fin de reducir los riesgos de contraer diabetes. Por ejemplo, una mala alimentación, una vida sedentaria, obesidad e incluso factores genéticos pueden aumentar significativamente las probabilidades de contraer diabetes. Conocer a fondo las situaciones de riesgo es clave para saber cómo prevenir la diabetes.

Causas y tipos de diabetes

Causas de diabetes tipo 1

En el caso de la diabetes tipo 1 el sistema inmunológico empieza a atacar las células del páncreas responsables de producir insulina, esta se le suele llamar reacción autoinmune. Las causas principales de la diabetes tipo 1 son:

Infecciones por virus específicos

Compuestos químicos transmitidos por algunos alimentos

Aún no se ha determinado cuál específicamente, pero la leche de vaca contiene un componente que puede desencadenar una reacción autoinmune. Por esta razón los bebés en edad de lactancia pueden estar en riesgo si se les da leche de vaca.

Causas de la diabetes tipo 2

La diabetes tipo dos se produce cuando las células del cuerpo rechazan los efectos de la insulina, y por tanto no absorben la energía que proporcionan los azúcares. Entre algunas de las causas de este tipo de diabetes están:  La edad avanzada, sobrepeso, sedentarismo y mala alimentación.

Causas principales de la diabetes gestacional

La diabetes gestacional ocurre principalmente por las hormonas producidas por la madre durante el embarazo que bloquean la insulina.

Causas generales que propician una condición de diabético

Conociendo a fondo las causas, usted sabrá cómo prevenir la diabetes. A parte de las causas genéticas también existen factores ambientales. Hay mayor probabilidad de ser diabético si existen antecedentes familiares de esta enfermedad, por esta razón nunca está demás hacerse un examen médico (o haga una consulta en linea si tiene dudas)e informarse cómo prevenir la diabetes si se está en riesgo. Entre los factores ambientales están la mala alimentación, falta de actividad física, exceso de peso, tensión y estrés.

Cómo prevenir la diabetes y controlarla

Aunque los síntomas producidos directamente por la diabetes no son necesariamente mortales, sí puede llevar a otras enfermedades graves. Un diabético tiene un mayor riesgo de contraer enfermedades del corazón, afecciones cerebrovasculares, enfermedades en los riñones, daños en el sistema nervioso, enfermedades en los pies, afecciones visuales y neuropatía.

Aunque existe una gran variedad de medicamentos y remedios naturales para tratar la diabetes más importante aún es llevar una dieta saludable y una buena actividad física. Una dieta para diabéticos debe incluir frutas y verduras frescas, controlar la ingesta de carbohidratos, alimentos que son ricos en ácidos grasos omega 3, proteínas en porciones controladas y fibra. Una dieta para diabéticos no sólo ayudará a prevenir las enfermedades asociadas a la diabetes, sino también le ayudará a mejorar su estado de salud en general.

Una buena rutina de ejercicio también es un factor importante para prevenir la diabetes. El ejercicio ayuda a tonificar los músculos y mejorar la circulación. Fortalecerá su sistema inmunológico y por tanto disminuirán las posibilidades de infecciones y enfermedades. Incluso puede mejorar las funciones del sistema digestivo.

Una vida larga y saludable

Depende de usted y sólo de usted tener una buena dieta y llevar una rutina de ejercicio saludable que le ayude a prevenir la diabetes o sobrellevarla. Entre más pronto lo haga mejor, ya que si opta por un estilo de vida saludable le dará una gran ayuda a su cuerpo para combatir no sólo la diabetes, sino un gran número de enfermedades. Incluso si usted tiene factores de riesgo por su historial familiar, puede y debe prevenir la diabetes.

Imagen por cortesía de: Grant Cochrane Freedigitalphotos.net