Categorías
Alimentos Para Diabeticos

Entérate – Como Debe Ser La Alimentación Para Diabéticos

¿Sabías que la alimentación para diabéticos recomendada por la mayoría de los nutricionistas y médicos tratantes de esta enfermedad es la misma que la recomendada a cualquier otra persona?, pues déjame aclararte que en efecto es la misma dieta, por supuesto con sus pequeñas diferencias.

¿Por qué afirmo que es la misma dieta?, porque según lo que he podido leer y observar, los médicos nutricionistas recomiendan una alimentación balanceada, consumir verduras, frutas y legumbres, pastas, arroz, papas (patatas), en cantidades adecuadas según sus requerimientos como: edad, peso, estatura, etc.

 Comer carnes rojas, pescado, carnes blancas y huevos en cantidades moderadas, tomar dos litros de agua y procurar comer 5 veces al día. Son otras de las recomendaciones dadas por expertos.

Si lo puedes notar esta es la misma dieta que los nutricionistas recomiendan a cualquier persona para mantenerse saludables, ahora bien, acá podrás encontrar  algunas recomendaciones de cómo debe ser la alimentación para diabéticos, en caso de que tengas esta enfermedad o tengas algún familiar que padezca de diabetes, dedícate unos minutos para que te enteres de esta información.

Alimentación Para Diabéticos

Alimentación Para Diabéticos

Te preguntarás, ¿Por qué es tan importante los alimentos ricos en fibra en la alimentación para diabéticos?,  es que los alimentos ricos en fibra hacen que la absorción de azucares sea mucho más lenta al igual que la absorción de grasas; algunos de estos alimentos son la avena, la pasta en especial la integral y las papas o patatas.

A su vez es importante evitar los alimentos ricos en grasas y azucares.

En rasgos generales puedes comer alimentos ricos en minerales como el zinc, magnesio, entre otros, que elevaran tus niveles de insulina, estos alimentos pueden ser el apio, las espinacas, los espárragos y cualquier otro alimento que cumpla con estas características.

Alimentos con azucares de lenta absorción, algunos granos como las lentejas, los garbanzos y las caraotas, frutas ricas en fibra como las manzanas y las peras y alimentos ricos en Omega 3, las fuentes más importantes de este compuesto son los peces de agua fría como el salmón, la sardina y el atún. En algunas frutas y hortalizas también está presente este compuesto pero en menor proporción como en las fresas, las coles, el pepino.

Bebidas Recomendadas En La Dieta Para Diabéticos

Puedes tomar leche y sus derivados siempre y cuando sean desnatados, al igual que mucha agua, el té, café y las infusiones sin azúcar.

No debes consumir refrescos ni bebidas alcohólicas con alto contenido de alcohol, puedes tomar vino o cerveza pero no en grandes cantidades, procura limitarte a una copa o una cerveza en ocasiones especiales.

Forma De Preparar Los Alimentos Para Diabéticos

Al momento de preparar estas comidas deben evitarse las frituras y cocinar a la plancha, al horno, al vapor, etc. Puedes usar todo tipo de condimentos pero en cantidades moderadas.

Recomendaciones De Alimentos Que Puede Consumir Un Diabético En El Desayuno

Café con leche desnatada, yogurt natural o desnatado, pan, cereal o galletas integrales, jugos naturales o la fruta entera, el pan lo puede acompañar con queso igualmente desnatado o jamón cocido o de pavo.

Puedes crear tu propio menú combinando estos alimentos.

Recomendaciones De Alimentos Que Puede Consumir Un Diabético A Media Mañana Y En La Merienda.

Fruta entera, un sándwich de queso desnatado y/o jamón como en el desayuno, leche o yogurt desnatado acompañado de alguna galleta integral, una porción de queso desnatado. Solo debe tomar una porción de cualquiera de estos alimentos.

Recomendaciones De Alimentos Que Puede Consumir Un Diabético En El Almuerzo Y La Cena

Granos como lentejas, garbanzos, caraotas, pescados como atún o salmón al horno, sardinas a la plancha, ensaladas de lechuga y tomate, de papas y zanahorias al vapor.

Carne de ternera a la plancha o asada, pan integral, yogurt desnatado, frutas enteras o jugos sin azúcar, pollo o pavo a la plancha, hamburguesas de pollo a la plancha, pasta o arroz integral, papas al vapor, sopas de verduras o con fideos, puré de papas y zanahorias.

Pastichos de verduras (en otros lugares es llamado lasaña), espinacas con garbanzos, cremas de guisantes o auyamas, tortillas.

Al igual que en el desayuno todas estas comidas pueden ser combinadas a tu gusto, lo importante es cuidar que aporte los nutrientes necesarios y que sea baja en grasas y azucares.

De igual forma se recomienda que esta correcta alimentación para diabéticos sea acompañada con los ejercicios y la actividad física diaria, ya que estos ayudan a que la insulina transporte de los nutrientes de una manera más adecuada a las células, y de igual forma hay que cuidar los niveles de azúcar en la sangre al momentos de realizar cualquier actividad física y contar con algún alimento que le permita subir la glucosa rápidamente en caso de que los niveles de la misma disminuyan drásticamente.

Tu o algun familiar o amigo, sufre de diabetes?? y deseas revertirlo de una manera natural y en poco tiempo?? te aconsejo que hagas clic aqui, para saber como hacerlo

Categorías
Alimentos Para Diabeticos

Consejos y Guia de Alimentos Para Diabeticos

En el articulo de hoy descubriras algunos consejos sobre los alimentos para diabeticos que te seran de mucha ayuda para mejorar tu calidad de vida

La diabetes se presenta cuando la cantidad de glucosa presente en la sangre es muy alta y tu organismo no puede procesarla adecuadamente. La glucosa se deriva principalmente de la comida, por lo que cuidar tu alimentación viene siendo el paso más importante a seguir, ya que representa el pilar para construir tu bienestar físico y poder vivir tu vida a plenitud.

 La dieta que debes seguir si tienes diabetes, no es una dieta especial, simplemente se trata de seguir una alimentación sana donde se reduce el consumo de alimentos que no nos benefician y se aumenta el consumo de alimentos para diabéticos aptos.

Debes vigilar que tu consumo de carbohidratos y proteínas sea la adecuada y elevar el consumo de alimentos ricos en fibra y vitaminas.

En líneas generales podemos ofrecerte los siguientes parámetros a seguir a la hora de alimentarte:

  • Consulta a un médico. Este será nuestro primer consejo para ti. Debes primero consultar a un especialista que te examinará y te realizará los exámenes correspondientes para determinar el tipo de diabetes que padeces y cual sería una dieta adecuada para ti. No todos los organismos son iguales, ni tienen los mismos requerimientos nutricionales.
  • Evita tener sobrepeso. Para controlar la diabetes es también necesario tener un peso adecuado.
  • Come regularmente. No debes saltarte los horarios de tus comidas, aproximadamente cada tres horas entre una y otra. Haz tres comidas principales y dos o tres meriendas. Esto perite que el nivel de glucosa se mantenga estable durante el día.
  • Reduce el consumo de azúcar. Hablamos de la refinada y procesada y de dulces con grandes cantidades de ella. Prefiere la azúcar natural de las frutas y de vez en cuando algún edulcorante artificial. Recuerda que la clave es no cometer excesos.
  • Reduce el consumo de alimentos fritos y con mucha grasa. Poseen demasiadas calorías vacías que no aportan ningún tipo de nutrientes a tu organismo. Reduce también el uso de sal en las comidas y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
  • Cereales, frutas y vegetales. Están dentro de la lista de alimentos para diabéticos que no deben faltar en tu ingesta diaria, por su importante aporte de fibra y carbohidratos. Así como los que proporcionan proteínas, bien sean de origen animal o vegetal. El consumo de grasas debe disminuirse, y consumir solo las que provengan de alimentos no procesados.
  • Hidrátate. Consume al menos dos litros de agua al día para mantenerte hidratado y evitar el estreñimiento.

Alimentos Para Diabeticos

Alimentos Para Diabéticos

Existe una serie de alimentos para diabéticos que no deben de faltarte en tu ingesta diaria, o al menos incluirlos de tres a cuatro veces en las comidas por semana. Todos los alimentos de esta lista poseen índice glucémico bajo y te brindan nutrientes clave, como: potasio, magnesio, fibra, vitaminas A, C y E además de calcio.

En la siguiente lista te mostramos 7 de los mejores alimentos para diabéticos que existen:

Bien sean los rojos, negros o blancos, los frijoles son carbohidratos de calidad que ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.   Contienen proteínas magras y fibra soluble y están libres de grasas.

  • Vegetales de hojas color verde oscuro.

Son una buena fuente de carbohidratos de alta calidad, vitaminas, minerales y fibras. Son bajos en calorías y  tienen un impacto muy bajo en la sangre. Dentro de estos vegetales se encuentran el brócoli, pimientos, champiñones y la espinaca.

  • Cítricos.

Algunos cítricos contienen dos sustancias que bajan considerablemente el nivel de azúcar en la sangre: son la naringina y la neohesperidina. Estas sustancias se encuentran en el jugo, en la pulpa o en la cáscara de las frutas, aunque los niveles pueden variar de una fruta a otra. Los mejores cítricos para la diabetes son las mandarinas y las toronjas o pomelos.

Contiene grandes cantidades de almidón, vitaminas y fibra digerible, que apresura el movimiento intestinal evitando el estreñimiento y controlando el nivel de glucosa en la sangre. Su contenido de lípidos es bajo. Sus ácidos grasos principales son el linoleico, el oleico, el esteárico y el palmitoleico.

  • Pescado con un alto contenido de ácidos grasos omega 3

Tu dieta debe incluir de dos a tres raciones de pescado durante la semana. Los ácidos grasos Omega-3 se encuentran en el pescado azul como el salmón, la caballa, la trucha y las sardinas. El omega 3 mejora la sensibilidad e influye en el metabolismo ayudándote a controlar el peso.

  • Granos integrales

Representan una parte importante de la dieta para diabéticos debido a su gran contenido nutricional. Los más recomendados son la quínoa, la avena, la cebada y el centeno.

  • Nueces

Las nueces no sólo ayudarán a mejorar tus niveles de azúcar, sino que también mejorarán los niveles de colesterol en tu sangre. Incluye aproximadamente 30 gr de algún fruto seco o nuez en tu dieta diaria.

Deseas revertir la diabetes y mejorar tu calidad de vida con un metodo totalmente natural y seguro, te aconsejo que hagas clic aqui para mas informacion