Seleccionar página

Alimentos para diabeticos frutasComo bien sabe, debe evitar que el azúcar cruce los límites, y lo que le ayudará a hacerlo es comer alimentos para diabéticos que son buenos para regular los niveles de azúcar. Es importante también controlar el peso teniendo una dieta saludable que puede incluir alimentos con estas características:

  • Bajo contenido de grasas
  • Reducir el consumo de azúcar de caña
  • Disminuir el consumo de sodio (sal)
  • Debe consumir unas 5 o 6 porciones de frutas y verduras por día
  • Como contenido energético puede consumir pan integral.

Recuerde que no existe un alimento que esté completamente prohibido, así como tampoco es necesario dejar de consumir azúcar por completo. Sólo hay que controlar la cantidad de alimentos que se consumen, e incluir especialmente los alimentos para diabéticos. Por ejemplo, los alimentos que tienen mucha grasa o azúcar pueden consumirse en pequeñas cantidades.

¿Qué puede comer un diabético?

  • Lo que debe tener muy presente, es que entre los alimentos para diabéticos más importantes se encuentran las frutas y verduras, muy beneficiosas por su alto contenido de fibra. La fibra ayuda a reducir la necesidad del uso de la insulina. Una dieta alta en fibra también le proporcionará más cromo, componente que ayuda a metabolizar el azúcar y los carbohidratos.
  • Entre las verduras que puede incluir están las coles, los rábanos, la cebolla, el ajo, tomates, pepinos, jengibre y espinaca. También son buenos los frijoles chinos o mungos germinados y recetas de cocina con plátanos verdes.
  • Algunas frutas que son buenas para los diabéticos son la guayaba, el noni, manzanas, cítricos especialmente la toronja; kiwis e higos. El jugo de granada (zumo) también se puede tomar, sin embargo otros zumos de fruta deben consumirse con cuidado ya que no hay pulpa que proporcione fibra para procesar la fructuosa con lentitud. Por eso no deben pasar más de un vaso al día y que sea junto con las comidas, jamás en ayunas.
  • Sustituya el azúcar con hojas de estevia frescas o deshidratadas. También se pueden conseguir extractos de esta maravillosa planta. Si en todo caso decide usar azúcar es mejor usar miel o azúcar de palma.
  • Granos integrales no germinados
  • Algunas fuentes de grasas saludables son las del maní y aceite de oliva.
  • Beba entre 8 y 10 vasos de agua sin falta, todos los días.
  • Los mariscos le pueden proporcionar ácidos grasos esenciales, puede comerlos con libertad.
  • Condimentos como chile, especias, hierbas y mostaza.
  • Prefiera comer vegetales crudos, y en lo posible sustituirlos por los cocidos. La razón es que es más fácil que estos últimos eleven el nivel de azúcar.
  • Elija productos lácteos sin grasa, todos dietéticos. Evite el queso cottage.
  • Es muy conocido que la calabaza y el melón amargos son muy buenos para la diabetes. Consúmalos con confianza.

¿Qué alimentos debe evitar un diabético?Alimentos para diabeticos

  • En lo posible evite alimentos procesados, harina refinada, comida chatarra y las frituras. Cualquier alimento que tenga muchos preservantes o saborizantes como el benzoato monosódico o mucha sal.
  • No fume, y evite el alcohol especialmente en ayunas
  • Evite comer en grandes cantidades frutas como el plátano maduro, mangos, uvas, fresas, anonas o chirimoyas, y los zapotes. Sólo en porciones pequeñas.
  • Tenga mucho cuidado con la comida rápida, especialmente con las papas fritas.
  • Si va a comer fuera tome en cuenta lo siguente:
  • Prefiera los alimentos a la parrilla, al vapor o al horno. Lo importante es evitar las frituras. Elija bebidas dietéticas, té o agua pura. Evite aderezos grasosos como la mayonesa o la “salsa rach”. Mejor sazone con tomate, cebolla y pimienta.
  • Si va a comer pizza elija ingredientes extra como verduras, masa delgada y evite el queso extra. No coma más de dos rebanadas.
  • Si va a consumir azúcar déjela de último, o bien termine con yogurt dietético o una ensalada de frutas.

Imagen de frutas por cortesía de: adamr, no fumar: digitalart Freedigitalphotos.net