Seleccionar página

alimentos prohibidos para diabeticosProbablemente sepa que no existen alimentos totalmente prohibidos para diabéticos, pues todo depende de las cantidades, el momento y sus necesidades individuales. Aún así hay ciertos tipos de alimentos que los diabéticos deben evitar ¿de cuáles estamos hablando? De aquellos cuyo contenido graso o químico pueda acarrear complicaciones. Éstos son algunos de varios alimentos prohibidos para diabéticos.

Primero, tenga presente que cualquier alimento con muy alto nivel de grasa debe ser evitado por completo. No es que los diabéticos no deban consumir ninguna grasa, pero tienen que ser muy cuidadosos. Consumir alimentos con demasiada grasa será muy perjudicial debido a que puede aumentar los niveles de colesterol y por lo tanto complicaciones no sólo para la diabetes, sino para el corazón y las arterias.Los alimentos fritos son un buen ejemplo ya que suelen tener grasas trans, grasas saturadas y colesterol que son innecesarias para su cuerpo. Si va a preparar algún tipo de fritura asegúrese de no usar mucho aceite y que éste no se cocine demasiado, ya que principalmente por las altas temperaturas es que las grasas vegetales terminan siendo perjudiciales para el organismo.

Otro de los alimentos prohibidos para diabéticos con los dulces. Estos se encuentran en el segundo grupo de alimentos que debe vigilar con especial atención. Igual que en el caso de las grasas, no es que los diabéticos tengan estrictamente prohibidos los dulces, pero hay que tener cuidado con su consumo.  El azúcar refinado se convierte en glucosa con relativa facilidad cuando entra en el sistema digestivo. Dado que los pacientes de diabetes deben controlar sus niveles de glucosa en la sangre no deben comer demasiados dulces, en especial los azúcares refinados. Lo menos que se puede hacer para limitarlos es consumir refrescos de dieta o edulcorantes.

El tercer grupo comprendido de los alimentos prohibidos para diabéticos son las harinas refinadas. Estas suelen encontrarse en pasteles, tartas y pan. Consumir en exceso estos alimentos puede aumentar los niveles de glucosa en la sangre.

Entre otras cosas, los diabéticos también deben limitar la cantidad de sal y glutamato monosódico que consuman. Esta última es un ingrediente común en las boquitas y varios productos procesados, y de hecho en algunos países se comercializa como “saborín o zaborín” usado para acentuar el sabor. Estas sustancias son malas para su salud ya que pueden causar algunos problemas en el corazón y la circulación de sangre en personas diabéticas. Los alimentos procesados ​​y preparados son los principales causantes del consumo excesivo de sal, glutamato monosódico y preservantes artificiales.

Aún así, la principal causa de complicaciones tanto en diabéticos como quienes no lo son es no controlar la cantidad de alimentos que se consumen. No coma demasiado o incontroladamente ya que entre otras cosas puede traer complicaciones por las sustancias que se acumulan en el cuerpo. Sin duda, lo mejor para no sufrir complicaciones es la prevención.

Imagen de patatas fritas por cortesía de: Artemisphoto Freedigitalphotos.net