Seleccionar página

Dieta para un diabeticoLa diabetes es una enfermedad hereditaria y se ha vuelto muy común en todas partes del mundo. Ocurre cuando el páncreas no puede producir suficiente insulina para procesar el azúcar y almidones que consumimos, y así convertirlos en energía para el cuerpo. Por lo tanto, cuando hay ausencia de insulina los carbohidratos se acumulan en el torrente sanguíneo y en los riñones, saliendo por la orina (por eso, a veces las hormigas suelen juntarse en ciertos restos de orina de alguna persona, si es su caso hágase una revisión). Debido a la alarmante cantidad de personas que cada vez más padecen esta enfermedad, es necesario que sigan una correcta dieta para un diabético y mantenerse saludables.

Todos los individuos que padecen de esta enfermedad deben tener una dieta selectiva, nutritiva y saludable. Como diabético es importante comprobar de forma regular y constante cada alimento que usted consume. Por eso, muchos médicos recomiendan el uso de una tabla de alimentos y así llevar el seguimiento del consumo de alimentos dependiendo del tipo de diabetes, la edad de la persona, el peso, la complexión y necesidades individuales. No tiene que ser precisamente una dieta rígida, pero en la dieta para un diabético deben incluirse todos los alimentos aunque claro, de una forma muy controlada.

Diferencias en la dieta para un diabético tipo 1 y tipo 2

La diabetes tipo 1, llamada también insulino-dependiente ocurre cuando el sistema inmunológico ataca a las células beta, que se encargan de producir la insulina. Muy similar a una reacción alérgica cuando las defensas se alarman cuando no hay ningún peligro. Por esta razón los pacientes deben estarse inyectando constantemente insulina combinándola con una dieta muy restringida. La diabetes tipo 2 ocurre cuando las células presentan resistencia a absorber la insulina, lo cual a veces está aunado a una pobre producción de la misma. Puede ser controlada con una dieta energética especial y saludable. Para lograrlo correctamente es necesario mantener en lo posible un nivel normal de azúcar en la sangre y también mantener un peso saludable. Esto ayuda a prevenir, minimizar o cuando menos retrasar la aparición de complicaciones degenerativas.

La dieta para un diabético más recomendada es una que sea rica en fibra soluble y baja en grasas saturadas. Es cierto que con frecuencia se les dice a los diabéticos que deben evitar los dulces, pero a veces se les recomienda consumir alimentos o bebidas que elevan rápidamente los niveles de azúcar. Por eso, para los diabéticos una alimentación saludable no sólo implica qué deben comer, sino también el momento en que comen. Por eso deben consumir pequeños refrigerios cada dos horas para mitigar el deseo de comer y a la vez evitar una hipoglucemia. También es importante el horario en que se administra la insulina.

¿Qué se puede incluir en la dieta para un diabético?

Los pacientes diabéticos pueden incluir en su dieta muchas frutas y verduras como manzanas, naranjas, plátanos, frijoles, zanahorias, brócoli, espinaca y col roja. Estos alimentos contienen fibra soluble, la cual mejora la digestión y contribuye a tener una buena salud. Es cierto que las frutas tienen su propia azúcar: la fructuosa; sin embargo los diabéticos pueden consumirlas con confianza debido a que la pulpa de la fruta ayuda a una absorción lenta de estos azúcares, los cuales además son más fáciles de absorber. En la dieta para un diabético es mejor evitar los alimentos procesados, en lugar de eso se deben consumir granos enteros como pastas de trigo y arroz integral. Entre los lácteos puede incluir productos sin grasa como el yogur 0%, el queso y leche descremada.

Para mantenerse sano y en forma, sólo tiene que seguir una dieta adecuada y un régimen de ejercicio estricto. Puede consumir alimentos y bebidas en la cantidad adecuada en el momento adecuado, según lo que su médico recomiende. El secreto de mantenernos sanos es comer correctamente, e incluso con los alimentos apropiados es posible tratar la diabetes ¿Lo sabía? Si quiere conocer más haga clic acá.