Seleccionar página

Que es la prediabetes¿Te han diagnosticado con pre-diabetes? Puede que esta sea una aterradora noticia, pero también es una buena oportunidad para saber lo que puedes hacer para prevenir por completo el desarrollo de diabetes tipo 2. Pero para empezar… ¿Qué es la prediabetes?

La prediabetes fue definida por primera vez por la Asociación Americana de Diabetes en 2002 y lo explica de la siguiente manera: la diabetes tipo dos no inicia de repente, previo a eso existe un largo período en el cual los niveles de azúcar en la sangre son altos, período en el cual no se presenta ningún síntoma de la diabetes. Este período es el que recibe el nombre de pre-diabetes.

La prediabetes se diagnostica por medio de pruebas de glucosas en ayunas o intolerancia a la glucosa. Si tu médico dice que tienes pre-diabetes es posible que te haga unos exámenes llamados prueba de hemoglobina A1c, en el cual se miden tus niveles de azúcar de forma periódica, cada tres a seis meses. Es en este momento donde los niveles de azúcar están más altos de lo normal pero no son lo suficientemente altos para ser considerados diabetes y por lo regular no tienes ningún síntoma reconocible.

Factores que contribuyen a desarrollar prediabetes

A continuación los factores más importantes que contribuyen al desarrollo de la prediabetes:

  • Antecedentes genéticos
  • La edad avanzada
  • Sobrepeso
  • Vida sedentaria
  • Presión arterial alta
  • Niveles altos de colesterol

Como podemos observar en la lista de arriba existen ciertos factores que no están a nuestro alcance como nuestros antecedentes genéticos o nuestra etnia, sin embargo hay más factores de riesgo que están a nuestro alcance los cuales podemos reducir. Es tan simple como hacer un poco más de ejercicio y la pérdida de peso en caso de ser necesario, pues son las maneras más eficientes de evitar las complicaciones asociadas con el nivel de azúcar en la sangre.

Si tienes pre-diabetes tu cuerpo no podrá producir suficiente insulina o simplemente no puede responder a ella. Sin el efecto de la insulina el azúcar se va acumulando en la sangre ocasionando una serie de problemas, además de provocar debilidad por no poder absorber los carbohidratos de los alimentos.

Peligros de la prediabetes

Casi todas las personas, antes de desarrollar diabetes tipo 2 han tenido prediabetes. Por lo tanto si eres diagnosticado con prediabetes

debes proceder con mucho cuidado para para evitar desarrollar diabetes tipo 2 haciendo grandes cambios en tu estilo de vida. No todas las personas con prediabetes desarrollan diabetes, pero ante el riesgo es mejor la prevención.

Por otro lado, si la prediabetes llega a convertirse en diabetes tipo 2 los niveles de azúcar conducirán a muchos daños en el organismo y complicaciones como las siguientes:

Prediabetes y sus sintomas

  • Enfermedades del corazón
  • Derrame cerebral
  • Problemas de la vista
  • Problemas en las extremidades
  • Insuficiencia renal
  • Daños en el sistema nervioso
  • Disfunción eréctil en los hombres

Hay que hacer hincapié una vez más en que la prediabetes no suele presentar síntomas, de ahí que sea tan importante hacerse un chequeo regular hemoglobina A1c a fin de determinar a tiempo una posible prediabetes y evitar los peligros antes mencionados.

Hacer cambios en el estilo de vida y mantener el azúcar y el peso bajo control puede evitarse el desarrollo de la diabetes tipo

2 y las complicaciones que puede conllevar.

Existe un libro cuyo autor es el Doctor Andrés Di Angelo, un médico especialista que también ha sufrido de diabetes y conoce los mejores métodos para normalizar los niveles de azúcar en la sangre. Si quieres conocer su libro te invito a visitar su sitio web ahora mismo.

Imagen de bici por cortesía de: stockimages, Doctor: imagerymajestic. Freedigitalphotos.net