Una buena rutina de ejercicios para diabéticos podrá ayudar a disminuir la resistencia de las células a la insulina, por lo tanto ayudará a mejorar la absorción y disminuir los niveles de azúcar en la sangre. Esto especialmente es importante para prevenir la diabetes tipo 2, ya que el sobrepeso es una de las principales causas de la diabetes del tipo 2.
Rutina de ejercicios para diabéticos
No piense que desde el comienzo tiene que hacer bastante ejercicio, todo debe ser gradual y moderado. Con el tiempo podrá aumentar paulatinamente la dificultad y la intensidad de los ejercicios que haga. A continuación le mostraré unas recomendaciones importantes para tener una buena rutina de ejercicios para diabéticos.
Camine diariamente 20 minutos
Cualquier ejercicio cardiovascular es bueno para los diabéticos. Al realizar el ejercicio puede sentirse la agitación al respirar más rápido y aumentar los latidos del corazón, sin embargo estos no deben ser muy fuertes. Si esto ocurre es recomendable reducir su tiempo e irlo aumentando gradualmente para mejorar la resistencia.
Calentamiento posterior y previo a la rutina de ejercicios para diabéticos
Cualquier aumento de actividad de forma brusca puede afectar el corazón e inducir enfermedades cardiovasculares. En cambio si lo hace gradualmente le va a revitalizar y será saludable para su corazón. Por esta razón antes de realizar su rutina de ejercicios realice un previo de cinco minutos de estiramiento ligero, de esta manera estará preparando a su cuerpo para lo que sigue: una caminata ligera de unos 5 a 10 minutos en terrenos planos. Si es posible vaya bajando la velocidad conforme llegue al final de su rutina de ejercicios para diabéticos. Por último, realice nuevamente una breve rutina de estiramiento.
Lleve siempre consigo algún chocolate o caramelo
Aunque parezca irónico es importante que lleve siempre algunos con usted. Recuerde que la diabetes no necesariamente implica un exceso de azúcar en la sangre. Más bien, es un descontrol en los niveles de azúcar, por lo que en ciertas circunstancias podría no tener suficiente y tener una hipoglucemia. Si durante una rutina o actividad física muy agitada siente mucha fatiga o vértigo es probable que le esté dando una hipoglucemia. Para solucionarlo consuma un caramelo para regresar a su estado normal. Ahora bien, tenga en cuenta que es sólo para evitar la hipoglucemia y no comerlos por placer.
Ejercicios aeróbicos con poco impacto en los pies
Una condición de diabetes puede propiciar la enfermedad conocida como neuropatía, la cual puede debilitar el sistema nervioso y la parte del cuerpo más afectada son los pies. Esto puede ser problemático ya que esta enfermedad no suele presentar síntomas. Si considera que se hace mucha presión o siente dolor en los pies sería bueno cambiar su rutina a una que no les afecte mucho, como por ejemplo el ciclismo y la natación. Cualquier otro ejercicio que no ejerzan mucho impacto sobre los pies.
Sea constante y haga su rutina en el momento adecuado
El momento ideal para realizar su rutina de ejercicios para diabéticos es por las mañanas, justo después de levantarse. La razón es que los niveles de azúcar durante el día son muy inestables, y hacer ejercicios en un momento equivocado puede conducirle a una hipoglucemia. Por esta razón es mejor hacerlo por las mañanas, ya que después de haber tenido un buen descanso los niveles de azúcar se encuentran más estables que en otros momentos del día. Si es constante en su rutina su reloj biológico se acostumbrará y sus niveles de azúcar serán más estables.
Dos factores que facilitan una condición de diabetes (o la empeoran en caso de padecerla) son la falta de actividad física y la mala alimentación. Sin embargo, cuando se trata de resistencia a la insulina no es muy posible controlar la capacidad del cuerpo para hacerlo, pero una buena rutina de ejercicios para diabéticos puede ayudar significativamente en la absorción de insulina.
Imagen de pies por cortesía de: hyena reality; elíptica: domdeen Freedigitalphotos.net